Pertenezco a la generación en la cual se empezó a inculcar que los hombre y las mujeres somo "iguales", claro cuando eres niña y golpeas tan duro como tus amiguitos eso es claro, somos iguales. Cuando entras en la adolescencia las cosas dejan de ser tan claras y los cambios hormonales te hacen ver la diferencia palpable entre ser hombre y mujer. Sobrevives y llegas a la juventud y con fuerza te retumba en la cabeza la filosofía de la igualdad real, si él puede tomar 2 cervezas: yo también, si puede irse de fiesta con amigas : yo puedo salir con amigos, caray suena como a guerra de los sexos y no a igualdad.
Acepto que pasé por estas etapas equivocada o no... en fin de eso no estamos hablando, hoy con la madurez de la edad (wow) he caído en cuenta que la igualdad no radica en el concepto de ser iguales, cosa que honestamente es ilógico pensar, si no que cada cual con sus defectos y virtudes es tan valioso como el otro.
Considero que los hombre carecen por naturaleza de cierta sensibilidad de la que las mujeres hacemos derroche. ¿Cuántas de nosotras nos enternecemos al escuchar una canción, ver una imagen, tener contacto con algo sublime? Yo al ver un trabajo manual delicadamente realizado me desconecto y puedo pasar minutos contemplando...... y ahí viene de lo que quiero plantear el día de hoy. He leído en varias bitácoras quejas de que el compañero no pone atención o nisiquiera se ocupa de nuestro tejido. Otras dicen que los maridos se molestan de verlas tejer, bordar, quiltear.... y es que en latinoamérica pensamos que las manualidades son inherentes a la mujer, ejemplo aunque les parezca increíble nuestros familiares no creen que Gustavo A haga velas, la gente piensa que yo las hago y que el fanfarronea, por que eso de hacer velas no es catalogado como hacer carpintería o que se yo..... en fin, que por naturaleza un hombre no posea cierta sensibilidad no quiere decir que no la pueda desarrollar.
A cuántas de nosotras les gustaría tener un hombre en casa con la misma debilidad por la lana y las agujas? Que comparta nuestra ilusión al lograr dominar una técnica? Que sienta lo mismo que sentimos por tejer? Yo lo confieso abiertamente, a mi me encantaría, apesar que me daría un poquillo de miedo digo, estaríamos en la bancarrota, jejejejejejejejeje.
Pues he descubierto que hay hombres así por ahí.... vaya y no son cuatro o cinco no.... tienen su ring y todo caray, caray. Yo sabía de Alvaro y Miguel, sospechaba que hubieran más pero de repente gracias a Paula hice este descubrimiento. Me dá la impresión que en Revesderecho hay un chico inscrito, pero es solo eso una sospecha.
Ha sido un descubrimiento agradable, lo confieso honestamente. Me encanta, no he dejado de pensar en ellos, la alegría con la que tejen y comparten es contagioso.... ese es el espíritu que amo!, así que no sé si la igualdad real puede existir pero estos chicos me hacen pensar que sí puede haber un mundo donde un mejor entendimiento sea posible. ¡Mis respetos caballeros!
Acepto que pasé por estas etapas equivocada o no... en fin de eso no estamos hablando, hoy con la madurez de la edad (wow) he caído en cuenta que la igualdad no radica en el concepto de ser iguales, cosa que honestamente es ilógico pensar, si no que cada cual con sus defectos y virtudes es tan valioso como el otro.
Considero que los hombre carecen por naturaleza de cierta sensibilidad de la que las mujeres hacemos derroche. ¿Cuántas de nosotras nos enternecemos al escuchar una canción, ver una imagen, tener contacto con algo sublime? Yo al ver un trabajo manual delicadamente realizado me desconecto y puedo pasar minutos contemplando...... y ahí viene de lo que quiero plantear el día de hoy. He leído en varias bitácoras quejas de que el compañero no pone atención o nisiquiera se ocupa de nuestro tejido. Otras dicen que los maridos se molestan de verlas tejer, bordar, quiltear.... y es que en latinoamérica pensamos que las manualidades son inherentes a la mujer, ejemplo aunque les parezca increíble nuestros familiares no creen que Gustavo A haga velas, la gente piensa que yo las hago y que el fanfarronea, por que eso de hacer velas no es catalogado como hacer carpintería o que se yo..... en fin, que por naturaleza un hombre no posea cierta sensibilidad no quiere decir que no la pueda desarrollar.
A cuántas de nosotras les gustaría tener un hombre en casa con la misma debilidad por la lana y las agujas? Que comparta nuestra ilusión al lograr dominar una técnica? Que sienta lo mismo que sentimos por tejer? Yo lo confieso abiertamente, a mi me encantaría, apesar que me daría un poquillo de miedo digo, estaríamos en la bancarrota, jejejejejejejejeje.
Pues he descubierto que hay hombres así por ahí.... vaya y no son cuatro o cinco no.... tienen su ring y todo caray, caray. Yo sabía de Alvaro y Miguel, sospechaba que hubieran más pero de repente gracias a Paula hice este descubrimiento. Me dá la impresión que en Revesderecho hay un chico inscrito, pero es solo eso una sospecha.
Ha sido un descubrimiento agradable, lo confieso honestamente. Me encanta, no he dejado de pensar en ellos, la alegría con la que tejen y comparten es contagioso.... ese es el espíritu que amo!, así que no sé si la igualdad real puede existir pero estos chicos me hacen pensar que sí puede haber un mundo donde un mejor entendimiento sea posible. ¡Mis respetos caballeros!
11 comentarios:
un descubrimiento gracias a mi?
cual?
no se si este pais es menos tradicional... pero conozco casos de hombres muy laboriosos del palillo por alguna cisrcunstancia de la vida (no por que si...es cierto) descubrieron los palillos y lanas o alguna otra manualidad...
y mas bien reciben admiracion que rechazo.
pero el tema igualdad...complicada la cosa...
yo creo que somos iguales "en dignidad y derechos" como dice alguna declaracion por ahi...
que las mujeres hacen esto o los hombres esto otro... me parecen solo estereotipos (salvo, claro el embarazo, parto y lactancia)
creo que todas las personas tienen la capacidad de aprender cualquier cosa.
quizas a una mujer pequeña le sera mas dificil maniobrar maquinaria pesada... pero a un hombre pequeño tambien...
No se, la cosa de la igualdad es cosa complicada, es una tema muy complejo. En cosas sentimentales, pues me gusta sentirme protejida y segura, pero tambien quiero que me pareja sabe expresar su sentimiento (nada de eso, chicos no lloran). EN el tema de hobbies.. pues no me gustan los clichees, ni para mi, ni para ellos. Asi me parece genial, si los hombres saben tejer, igual que a mi me gusta poder reparar las cosas de casa!
EN todo caso, creo que lo mas importante la comprension para las virtudes y debilidades de los demas.
Un beso
A mi no me parece mal que los hombres tejan; pero no se lo enseñaría a mis hijos de chiquitos. Conozco el caso de una madre absorbente que le enseñó a tejer a su hijo de 8 o 10 años para que le hiciera compañía a ella; mientras que a la hija no le enseñó nada...
Un actor español, ALberto CLosas era famoso porque en sus camarines hacía tiempo bordando..
Yo tengo un muy buen amigo mio que sabe tejer, que no es lo mismo a que teja pero se vio entusiasmo alguna vez. Yo super que el sabia cuando estabamos en prepa y dijo que el habia tejido la bufanda que tenia puesta. Segun el su mama le enseño porque estaba muy aburrido en su casa, pero no le creo jaja.
En fin, yo creo que tenemos las mismas posibilidades, pero cada decision nos hace diferente, no solo de los hombres, pero de las mujeres tambien. Y así como creemos que las mujeres son mas creativas, de repente llega un chavo ( o un hombre o lo que sea) y nos calla la boca de la sorpresa con lo que puede crear (no solo en tejido, sino en cualquier ambito puede pasar.)
Pero bueno. Sigo creyendo que demasiado pocos hombres tejen, por lo menos en mty, porque en mi lys los unicos hombres que he visto son guarros y choferes de las clientas mayores (y probablemente importantes, porque si no para que necesitan guardaespaldas????)
Es evidente que por razones físicas no seamos iguales y de ahí algunas diferencias a la hora de desempeñar determinados trabajos, por ejemplo aquellos en los que haya que levantar cargas pesadas. Ellos tienen más fuerza, eso hay que asumirlo. EN cualquier otra actividad, somo iguales.
Aquí no es precuente que los hombres borden ni hagan labores, como dices, no está muy bien visto, pero a mi marido le gusta mucho las cositas que voy haciendo y de vez en cuando me insiste para que le enseñe la labor para ver cómo va avanzando.
Pero si ellos no quieren bordar, pues ellos se lo pierden, porque se pasa realmente bien haciendo cosas tan lindas.
Disfruté cada una de tus palabras.
A mi lo que me molesta es que la mayoria de las personas piensa que cuando las mujeres hablamos de igualdad es porque queremos ser igual que los hombres. Como si ellos fuesen el modelo a seguir de la humanidad y nosotras meras imperfecciones! Y cuando un hombre hace las cosas que una mujer hace, el tipo es "poco hombre", como si bajara un escalón en su superioridad.
Para mi la igualdad es que hombres y mujeres aceptemos nuestras diferencias y que nos demos cuenta de que ambos sexos son igual de importantes o sino seriamos todos hombres o todos mujeres y los bebés brotarían del suelo.
Creo que me encantan los hombres que tejen, pero no conozco ninguno aun.
Hola Amortus. Me conoces bien. Soy lunaria, y te escribo desde mi nuevo blog dedicado solo a las labores. A ver si puedo llevar a buen puerto dos blogs a la vez.
Un beso.
Estoy de acuerdo contigo y con Lulú en que hay que reconocer nuestras diferencias y partir de ahí para poder tener igualdad de derechos.Y también creo que todos podemos hacer cosas bonitas con las manos, aunque sé que hombres hay pocos. Bueno, yo tengo un tío que talla madera, pinta al oleo, hace macramé y unos pasteles deliciosos.Y su hijo (mi primo)cose tan bien que su suegra le regaló su máquina de coser, ya que ninguna de las hijas quiso aprender.
Muy interesante el tema..pero creo que no se ha comentado que muchas veces con respecto a las manualidades los prejuicios son "modernos"; me refiero por ejemplo a tejer que fue una actividad muy practicada por hombres en otros tiempos, por ejemplo. Claro que también estaba conectada a la economía, tejían para vender las prendas.
Creo que en el fondo sigue chocando un poco que se teja por placer, sin buscar una retribución económica..
Y un dato más, en Suecia enseñan a los niños a tejer en el colegio pero también les enseñan carpintería, eso sí que es educación ;)
En fin, creo que es un tema que dá para mucho.
Publicar un comentario