
Padeces de cambios de humor que no sabes que los provocan; eres intenso en tus emociones que generalmente son dos: amor y odio. Con el tiempo vas modelando eso que quieres llegar a ser, algunos lo logran, otros no. Me he repetido ayer mil veces que no importa el color de sus uñas, que no deja de ser la maravillosa niña que me abraza todas las mañanas y me dice que me ama. Curiosamente me he encontrado este post de Desirée que refuerza lo que pienso.
Quiero ser una buena madre y sé que para esto debo ser indulgente y estricta a la vez. El acuerdo de las uñas negras es que las puede usar sábado y domingo, al colegio con uñas limpias, quizás no es lo que ella quería pero ha sido una batalla ganada y creo que ha sido lo suficientemente astuta para entenderlo. Cuando una es madre debe aprender a ajustarse a los cambios y a respetar ciertos espacios, en varias ocasiones he dejado que la Peque se equivoque, no porque quiera verla sufrir, sino por que sé que debe tener su propia experiencia de vida. Lo gracioso es que no puedo evitar pensar que sigue siendo mi bebé y no esa niña de 11 años que es hoy, esa que se preocupa por verse bien, oler rico y niños guapos, pero que igual juega con sus muñecas y me pide que le lea un cuento antes de dormir....... crecer duele, pero ese dolor te ayuda a ser mejor persona cada día.
Pd: la foto la he tomado mientras dormía, que contraste, sus uñas y las cobijitas rosa :S
8 comentarios:
...¿qué te puedo decir?... mi hijo apenas tiene 5 años pero yo luché mucho contra mis padres, no me permitían hacer cosas que para los demás era muy normal como salir en grupo y ahora que veo a mis hermanas con toda la libertad que tienen se me encuentran los sentimientos... te deseo que encuentres la sapiencia para marcar los límites correctamente, un abrazo desde México
No sé si alguna vez te había escrito un comentario aunque hace tiempo que te leo.
No te engañes, las uñas no son más que uñas, una tontería. Lo importante es lo que tu hija tenga en la cabeza, lo que realmente importa es que sea buena persona y que la enseñes a distinguir lo que está bien de lo que está mal. A tener su propia personalidad y a no dejarse llevar por los demás (eso te incluye a ti, querida). Sí crees que es buena respétala y confía en ella.
Todas hemos conocido a "chicas perfectas" para sus padres que eran una auténticas p...
Es muy difícil criar a una adolescente.
Suerte y ánimo.
lo lei en un libro... "tus hijos no son tus hijos..." vienen a traves de ti y no de ti, son flechas y nosotros los arcos, son hijos de la vida.
lo unico qiue podemos hacer es confiar. confiar en que hicimos lo mejor que pudimos y confiar en que ellos haran el resto.
un abrazo de la madre de otra adolescente ;)
Creo que es muy importante que llegues a acuerdos con ella y que no pierdan la comunicación. Lo mejor de la relación madre hija es que siempre acuda a vos y puedas conversar con ella acerca de sus intereses e inquietudes. Apoyála en lo bueno, fomentá sus buenas actitudes, confiá. Y acordáte que los límites son amor y contención. Fuerza!!!
Quiero decirte que es muy bueno compartir con otros estos temas, mis hijas tienen ahora 24 y 21, pero no me parece tan lejano el haber vivido dudas como las que tenés en este momento. Con una mamá sensible y razonable como advierto que sos, no tengo dudas de que irás encontrando los si y los no en cada caso. Tenés por delante unos cuantos años de ajustes y desajustes y sinceramente te digo "todo pasa"...Disfrutá lo maravilloso de sus cambios y soportá lo incomodo de los mismos. Muchos cariños Claudia
Ser madre debe ser dificil muchas veces. Mas durante la adolescencia, con todos esos cambios y esas ganas de experimentar y enfrentarnos al mundo que nos entran... Ya veras que lo haces muy bien!!!
Mi mamá y el resto de mis familiares siempre nos dicen a mi, a mi hermano y a mis primos... "cuando sean papás lo entenderán". Y tengo absoluta certeza de que es verdad, generalmente confio en lo que mis papás me dicen porque me di cuenta, que a diferencia de otros, no son unos padres posesivos que practicamente querian tenerme encerrada en la casa. Creo que la cosa va en eso... en guiar y dar las razones adecuadas. Por lo que cuentas en tu post... si fuera tu hija respetaria tus decisiones :)
Tienes bien claro cual es tu rol y los limites entre lo que tu crees que tu hija debe ser y en lo que ella quiere llegar a ser. Ninguna de las dos partes debe ser la vencedora, se trata de equilibrar ambas visiones.
Es duro crecer, tenemos un bombardeo de informacion brutal, queremos encontrar nuestro sitio, y encajar en el, pero nos cuesta elegir. Llegado un momento, odiamos a quienes mas queremos por su afan de de querer que todo sea como antes, de no dejarnos cambiar. Tu niña te tiene como madre, juega con ventaja :)
Publicar un comentario